jueves, 24 de enero de 2019

                                    Malak:

Destructor de mitos: La sal

¿Eliminar la sal para mejorar la salud?



Nuestro cuerpo es también capaz de optimizar su uso, por ejemplo reduciendo el sudor o la pérdida de sodio en la orina. El cuerpo necesita sodio, limitarlo pensando que es bueno para el corazón es una mala idea.La recomendación máxima de consumo de sal está en 5 gramos (una cucharadita) al día, y una reducción mayor para aquellos con hipertensión.

Se ha demostrado que aumentar la ingesta de potasio puede reducir la tensión arterial en mayor proporción que limitando el sodio. Esto es una buena noticia, en vez de quitarnos la sal comer más deliciosa fruta, pero estas recomendaciones es muy raro que las veamos.  También se ha demostrado que abusar del azúcar puede producir en mayor medida un aumento de la tensión arterial que la propia sal.

Es cierto que limitar el sodio reduce ligeramente la tensión, aunque también puede perjudicar otros indicadores, como los triglicéridos o la resistencia a la insulina.

 Todas las sales son iguales si miramos únicamente el sodio, pero a la sal lo puede acompañar otros minerales beneficiosos como en el caso de la sal marina ,en la sal refinada se eliminan dichos minerales y se añaden artificialmente otros ingredientes, como por ejemplo el yodo con la intención de prevenir patologías y otros con fines más comerciales, como por ejemplo aditivos para evitar que se apelmace.


La conclusión es que debemos preocuparnos más de la calidad de la sal que de la cantidad, reducir la ingesta de azúcares refinados y tener un estilo de vida activo. Esto mejorará mucho más tu tensión arterial y salud en general que eliminar el salero de tu mesa.

1 comentario:

  1. Uy uy uy uyuy uy, Malak... De dónde has sacado esa información?? Me parece muy sospechosa y llena de medias verdades, como si estuviera escrito por una empresa salinizadora...😂😂

    Por ejemplo, los minerales más allá del cloro y el sodio de la sal marina son despreciables: menos del 1% y la sal que contiene yodo es porque se le ha añadido artificialmente para evitar deficiencias de yodo en la población (la sal de mesa que se consume debe ser yodada por esta razón).

    El dato de los 5 gramos diarios es correcto pero es un máximo, y dentro de esos 5 gramos hay que incluir la sal que consumimos que ya está en los alimentos, y la que usamos para cocinar, no solo la del salero!!

    Hoy día la población general consume demasiada sal bastantes más de esos 5 gramos al día y los mensajes orientados a un consumo libre de sal me parecen irresponsables

    ResponderEliminar